Skip to content
SOS Pediatra SOS Pediatra

Pediatras en linea 24 / 7

  • Inicio
  • ¿Qué es el autismo?
  • Contactanos
SOS Pediatra
SOS Pediatra

Pediatras en linea 24 / 7

¿Qué es el autismo?

clever, October 6, 2024

¿Qué es el autismo?

¿Cómo se diagnostica el trastorno del espectro autista?

El trastorno del espectro autista, es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro, que, afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras; causa problemas en la interacción social y comunicación.

Muchos niños con el trastorno del espectro autista (TEA) muestran diferencias en el desarrollo cuando son bebes; especialmente con habilidades sociales y del lenguaje.
La mayor conciencia social, sobre los signos del autismo que existen en la actualidad, y las nuevas herramientas de cribado que facilitan la identificación precoz (temprana) del autismo son facilitadores hoy en día.
Para dar un diagnóstico, los médicos se fijan en los signos y los síntomas del TEA; en cada nueva revisión médica, ellos hacen preguntas a los padres sobre lo que les preocupa de sus hijos, y hacen pruebas de cribado a los niños en las visitas de los 18 meses hasta los 2 años.

Sabías que…
La prueba de screening o cribado constituye una medida de prevención secundaria, que consiste en la realización de pruebas diagnósticas, a sujetos que a priori se consideran sanos, a fin de detectar posibles patologías de forma precoz.

Si detectan en el niño rasgos que les preocupa, sugerirán la evaluación completa. Esta suele implicar la participación de un equipo de expertos; el equipo puede incluir:
⦁ Médicos que tratan trastornos del desarrollo
⦁ Psicólogos
⦁ Terapeutas ocupacionales y terapeutas del habla.

Estos profesionales observarán y evaluarán al niño para entender: cómo se comunica, su lenguaje, la forma de pensar, las emociones, el nivel de desarrollo, la salud física, las habilidades sociales y para ayudarse a él mismo.

Los profesionales también preguntarán a la familia, que es lo que les preocupa, así como, el nacimiento, el crecimiento, el comportamiento del niño y los antecedentes médicos familiares.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?
Si el niño recibe el diagnóstico del TEA; hay muchos recursos y servicios de apoyo que te pueden servir. El médico y el resto del equipo de profesionales que atienden al niño, los pueden orientar en la dirección adecuada.

¿Cómo se puede distinguir a un niño con autismo, de otros niños con desarrollo típico?
Te compartimos ejemplos que te pueden ayudar a distinguir a un niño con autismo, de otros con desarrollo típico:

A los 12 meses
⦁ Un niño con desarrollo típico voltea su cabeza cuando escucha su nombre.
⦁ Un niño con TEA puede que no voltee a mirar, incluso después de repetir su nombre varias veces; pero si responde a otros sonidos.
A los 18 meses

⦁ Un niño con TEA, señala con el dedo, hace gestos o expresiones faciales para compensar su falta del habla; también puede, limitarse a imitar o repetir lo que escucha.

A los 24 meses
⦁ Un niño con desarrollo típico trae una imagen o fotografía para mostrarle a su madre. Compartiendo la alegría que le causa.
⦁ Un niño con autismo puede traer un frasco para que se lo habrán, pero, no hace contacto visual con la persona; no muestra emociones.

Uncategorized autismoQué es el autismo

Post navigation

Previous post

Related Posts

Uncategorized

Ejercicios de estimulación temprana de 0 a 3 años

October 4, 2024October 4, 2024

Descubre los mejores ejercicios de estimulación temprana para tu bebé.…♥ De nuevo estamos contigo para facilitarte más información; en esta ocasión hablaremos de la importancia que tienen los ejercicios de estimulación temprana para tu bebé.Esto consiste en fomentar el desarrollo a través de actividades que se pueden iniciar desde el…

Read More
Uncategorized

¿Cómo tranquilizar a un bebé después de recibir una vacuna?

August 25, 2024October 4, 2024

Son extraordinarios los momentos que paso con mi bebé.…♥ ¡No hay manera de poder explicarlo completamente! De nuevo estamos aquí contigo compartiendo más consejos para que continúes disfrutando está experiencia inolvidable junto a tu bebé. Ahora te diremos como tranquilizarás a tu hijo (a) después de recibir una vacuna.Todos estamos…

Read More
Uncategorized

10 Tips para una crianza más fácil

October 6, 2024October 6, 2024

10 Tips para una crianza más fácil Conoce los tips que te ayudaran para una crianza más fácil..… ♥ Que alegría el poder estar contigo nuevamente, estamos entusiasmados porque ya vamos avanzados en esta bella labor con tu hijo (a); es de enorme orgullo el saber que hemos ido pasa…

Read More

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • ¿Qué es el autismo?
  • ¿Cuánto puede tardar en andar un bebé?
  • 10 Tips para una crianza más fácil
  • 10 tips para ayudar a tu bebé a hablar rápido
  • Pediatra en línea

fsdfsd

©2025 SOS Pediatra | WordPress Theme by SuperbThemes